Practica 6 Arranque y parada de un motor trifasico desde dos puntos diferentes
In I.E.A.martes, 6 de abril de 2010
Practica 6:Instalación de una lampara con dos interruptores en serie
In 6, In ELElunes, 22 de marzo de 2010
Practica 5:Instalacion de dos lamparas en paralelo
In 5, In ELElunes, 22 de marzo de 2010

Materiales:
-Caja de registro
-Caja de distribucion
-Fichas de empalme
-Tornillos
-Cableado
-Dos porta lamparas
-Dos bombillas
Herramientas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Alicates de corte
-Alicates universales
-Tijeras de electricista
-Polimetro
-Pinzas amperimetricas
Proceso de creacion:
Se realizarán con cable flexible de cobre y aislamiento de PVC y de sección 1,5mm2 , bajo tubo corrugado de 16mm. de diámetro. Fase: Color Negro. Neutro: Color Azul. Tierra: Verde-Amarillo
Practica 4 ELE Instalacion de dos lamparas en serie
viernes, 5 de febrero de 2010

Materiales:
-Tubo cuarrugao
-Caja de registro
-Caja de distribucion
-Fichas de empalme
-Dos porta lamparas
-Dos interruptores
-Dos bombilla
-Grapas
-Tornillos
-Cableado
Herramientas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Alicates de corte
-Alicates universales
-Tijeras de electricista
-Polimetro
-Pinsas amperimetricas
Proceso de creacion:
Pues al igual que en la practica del punto de luz simple, solo que en vez de poner solo un porta lamparas y una bombilla hemos colocado dos, luego hemos unido correctamente los cables.
Alfinal comprobamos que todo esta bien conectado comprobandolo con el polimetro.
Practica 3 ELE Punto de luz siemple
In ELEviernes, 5 de febrero de 2010


Materiales:
-Tubo cuarrugao
-Caja de registro
-Caja de distribucion
-Fichas de empalme
-Un portal lamparas
-Un interruptor
-Una bombilla
-Grapas
-Tornillos
-Cableado
Herramientas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Alicates de corte
-Alicates universales
-Tijeras de electricista
-Polimetro
-Pinsas amperimetricas
Proceso de creacion:
Hemos colocado un interruptor y un porta lamparas en el tablero,hemos unido los cables correctamente en sus diferentes puntos de colocacion.
Despues pusimos la bombilla en el porta lamparas para comprobar si las conexiones que hicimos eran todas correctas.
Dificultades encontradas:
Ninguna.
Practica 3 I.E.A.
In IEAmartes, 2 de febrero de 2010

Materiales:
-Magnetotermico trifasico
-Contactor
-Rele termico
-Bornas de conexion
-Magneto termico monofasico
-Cableado
-Dos pulsadores
Herramientas:
-Destornillador plano y de estrella
-Alicates de corte
-Tijeras de electricista
-Alicates universales
-Polimetro
-Amperimetro
-Tacometro
Proceso de creación:
Pues al igual que la practica numero 2 de I.E.A. hemos colocado todos los aparatos electricos en los carriles din, los hemos cableado correctamente en todos sus contactos, pero, a parte hemos añadido un pulsador mas para poder arrancar nuestra practica desde otro punto distinto.
Lo ultimo comprobamos la practica si esta bien hecha.
Dificultades que nos hemos encontrado:
Ninguna.
Practica 2 Electroternia
In ELEmartes, 26 de enero de 2010


MATERIALES:
-Tubo cuarrugado
-Caja de registro
-Caja de distribucion
-Fichas de empalme
- Dos tomas de enchufe
-Cables
-Grapas
-Tornillos
Herramienas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Tijeras de electricista
-Alicates universales
-Martillo
Proceso de creacion:
Sobre la practica 1 hemos añadido otra toma de enchufe.
Dificultades encontradas:
No hemos encontrado ninguna dificultad
PRACTICA 1 Electroternia
In ELEmartes, 26 de enero de 2010

Materiales:
-Tubo cuarrugado
-Caja de registro
-Caja de distribucion
-Fichas de empalme
-Toma de enchufe
-Cables
-Grapas
-Tornillos
Herramienas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Tijeras de electricista
-Alicates universales
-Martillo
Proceso de creacion:
Hemos marcado la tabla sobre la estructura.Luego hemos colocado la caja de distribucion sobre la tabla.Ya dentro de la caja de distrubicion hemos colocado un magnetotermico monofasico con una borna de conexion.Hemos tirado cable hasta una caja de registro y dentro hemos empalmado con unas fichas de empalme que luego hemos seguido tirando cable hasta un enchufe.
Dificultades encontradas:
No hemos encontrado ninguna dificultad.
Practica 1 IEA Tablero Conglomerado
viernes, 22 de enero de 2010


Materiales:
Carril Din
Tablero Conglomerado
Tornillos
Canaletas
Botoneras
Puntillas
Herramientas:
Lapiz
Goma
Destornillador de estrella
Destornillador Plano
Reglas
Martillo
Alicates
Serrucho
Taladro con corona circular
Lima de grano fino
Proceso de creacion:
En el tablero conglomerado dibujamos el croquis de como iva a quedar al final de todos los pasos,cojimos las herramientas y empesamos a trabajar segun las medidas que habiamos tomado,colocando las canaletas a medida y los carriles din.
Antes de colocar los carriles din y las canaletas las cortamos a medida de que todo quedase bien cuadrado en la tabla,otro compañero se encargaba de hacer los agujeros en otra tabla pequeña con el taladro de corona circular para despues en siguientes praticas poder meter los pulsadores.
Dificultades que nos hemos encontrado:
A la hora de hacer los agujeros en la tabla con la corona circular.
Practica 2 IEA
In IEAviernes, 22 de enero de 2010
Materiales:
-Magnetotermico trifasico
-Contactor
-Rele termico
-Bornas de conexion
-Magnetotermico monofasico
-Cableado
-Pulsadores
Herramientas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Alicates de corte
-Tijeras de electricista
-Alicates universales
-Polimetro
-Amperimetro
-Tacometro
Proceso de creacion:
Lo primero que hemos hecho ha sido encajar los aparatos del circuito alos carriles din.
Luego cableamos correctamente todos los cables con cada uno de sus contactos y con el color de su cable correspondiente.Comprobamos el circuito conectado a un motor.
Dificultades encontradas:
No hemos encontrado ningun problema en el circuito.
-Magnetotermico trifasico
-Contactor
-Rele termico
-Bornas de conexion
-Magnetotermico monofasico
-Cableado
-Pulsadores
Herramientas:
-Destornillador plano
-Destornillador de estrella
-Alicates de corte
-Tijeras de electricista
-Alicates universales
-Polimetro
-Amperimetro
-Tacometro
Proceso de creacion:
Lo primero que hemos hecho ha sido encajar los aparatos del circuito alos carriles din.
Luego cableamos correctamente todos los cables con cada uno de sus contactos y con el color de su cable correspondiente.Comprobamos el circuito conectado a un motor.
Dificultades encontradas:
No hemos encontrado ningun problema en el circuito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)